
ELKARDADEA
- Dirigido a: Personas mayores y personas cuidadoras profesionales y no profesionales
- Realizado con: Hurkoa Fundazioa y Asmoz Fundazioa
- Financiado por: Departamento de Igualdad, Justicia y políticas Sociales del Gobierno Vasco.
- Año: 2023
PROYECTO
Nos pusimos en contacto con varias residencias y centros de DIA con la intención de conocer la soledad de las personas mayores. Hemos realizado varias dinámicas en centros y asociaciones de la Comunidad Autónoma del País Vasco en las que hemos trabajado con un juego de cartas de elaboración propia.
Durante el proceso nos dimos cuenta de la soledad que sufren también las personas cuidadoras y nos pareció interesante incluir esa perspectiva en el proyecto. Por eso, además de buscar su participación en las dinámicas que hemos realizado también se han realizado unas sesiones especificas con este perfil de personas.
OBJETIVOS
Objetivo general:
- Conocer las vivencias y percepciones respecto a la soledad de las personas mayores y personas cuidadoras mediante una metodología cualitativa.
Objetivos específicos:
- Explorar las experiencias subjetivas de soledad.
- Identificar factores que influyen en la aparición o el agravamiento de la soledad.
- Conocer los recursos, estrategias y apoyos existentes para afrontar la soledad.
RESULTADOS
Trabajar el tema de la soledad puede resultar muy duro e incluso en algunos casos suele ser tabú, aun asise han mantenido unas conversaciones muy emotivas y esperanzadoras por parte de las personas participantes. Han agradecido mucho que se haya ofrecido un espacio para poder hablar de estos temas y remarcado la importancia que tiene hablar de la soledad. De cara al futuro, vemos muy necesario escuchar las opiniones de las personas que se encuentran fuera de las instituciones. Han quedado fuera de este proyecto porque nos resultaba muy difícil llegar a estas personas. Pero es necesario tener en cuenta su opinión ya que en muchos casos estas personas viven solas y eso puede acentuar ese sentimiento de soledad.
TESTIMONIOS
“La colaboración con la Fundación Asmoz ha sido fácil, fluida, sensible y relevante. Poder formar parte de su iniciativa y de su forma de hacer las cosas ha sido un privilegio. Me permito transmitir algunas de las apreciaciones que las personas residentes compartieron tras la participación en el estudio. Sin duda, tienen mayor valor que cualquier palabra que yo pueda decir:
- Ha sido muy cómodo. Vinieron con unas “pastas” y enseguida empezamos a hablar como si nos conociéramos de antes.
- Me alegro de haber participado y poder expresar mi opinión.
- Lo hicieron muy bien. Pueden volver cuando quieran para charlar de nuevo.”
Ivan Llorente, Fundación Miranda