
NUEVOS MODELOS DE APRENDIZAJE EN EL SECTOR DE LA MADERA ORIENTADOS A PROMOVER SU VISIBILIDAD, PRESTIGIO Y CALIDAD
- Dirigido a: Carpinteros de Guipúzcoa y escuelas FP del sector de la madera
- Realizado con: Arotzgi, Daiteke y Asmoz Fundazioa
- Financiado por: Diputación Foral de Gipuzkoa
- Año: 2023
PROYECTO
Se busca adaptar y explicar a los tutores de prácticas en las empresas los contenidos que los alumnos aprenden en los centros de Formación Profesional (FP). Al mismo tiempo, se pretende que los profesionales utilicen un lenguaje y unos conceptos similares a los que se enseñan en la escuela, para que los estudiantes encuentren coherencia entre lo aprendido en el aula y lo aplicado en el entorno laboral.
OBJETIVOS
Objetivo general:
- Asegurar la triple sostenibilidad del sector de la madera de Gipuzkoa, desde un mayor y mejor empleo de calidad mediante la promoción del oficio, la atracción de nuevo talento y el diseño y prueba de nuevos sistemas de aprendizaje informales, complementarios a la formación reglada.
Objetivos específicos:
- Simplificar el conenido teorico existente sobre los módulos existentes de cara a hacerlo atractivo para el posible nuevo alumnado.
- Explicar los contenidos que imparte el alumnado en el aula.
- Generar relaciones entre escuelas y profesionales interesados en tener personal en prácticas.
RESULTADOS:
Se ha generado una guía, tanto en euskera como en castellano que está disponible en la página web de Arotzgi.
15 profesionales del sector de la madera han mostrado interés en el proyecto, y han formado parte en la adecuación de los contenidos.