
ELIKADURAZ
- Dirigido a: Profesorado del segundo ciclo de Educación Primaria.
- Realizado con: BC3 y Asmoz Fundazioa
- Financiado por: Departamento de Educación del Gobierno Vasco
- Año: 2023
PROYECTO
Esta propuesta didáctica ha sido creada para que el personal educativo la utilice con el fin de enriquecer y desarrollar la creatividad artística del alumnado mientras trabajan contenidos de alimentos y sostenibilidad. La guía se basa en el conocimiento de diferentes tipos de alimentos según el modelo de producción y su cercanía.
OBJETIVOS
Objetivos generales:
- Conocer y comprender mejor los factores que influyen en el comportamiento alimentario de los grupos sociales de toda Europa (especialmente de los grupos vulnerables), incluidos los obstáculos y las limitaciones.
- Tomar conciencia del estado del medio ambiente y desarrollar actitudes de consumo saludable y responsable, así como actitudes de respeto y cuidado del entorno cercano y de cuidado y respeto hacia los demás, para actuar y participar de forma responsable en este ámbito.
Objetivos específicos:
- Fomentar criterios de consumo responsable y sostenible.
- Dar a conocer la Agenda 2030 y los ODS, y promover la implicación de cada persona a través de pequeñas acciones cotidianas.
- Describir el impacto de la producción de alimentos en el medio rural y diferenciar los distintos tipos de sistemas agrícolas y ganaderos.
- Describir el recorrido de un alimento, desde que lo recoge un agricultor hasta que llega a nuestra mesa.
- Reflexionar sobre el origen de los alimentos y aprender a identificar los alimentos de kilómetro 0.
- Alimentos y temporadas: distinguir las estaciones.
- Diferenciar un alimento ecológico de uno convencional.
- Identificar hábitos para mantener una dieta sostenible y saludable y comprender cómo mejorarla.
- Desarrollar conciencia sobre el desperdicio de alimentos.
- Visibilizar el problema del despilfarro alimentario y su impacto en la sociedad, la economía y el medio ambiente.
RESULTADOS
El proyecto consta de un total de 6 unidades didácticas, y en cada una de ellas se trabaja un aspecto distinto de la alimentación y los alimentos. Concretamente: los impactos medioambientales, alimentos de cercanía y su viaje, alimentos de temporada, alimetos ecológicos, nuestras dietas y el desperdicio de alimentos.
Cada unidad didáctica se divide en tres fases: fase inicial, fase de desarrollo y fase final.