Ir al contenido principal

ECOLOGICACIÓN DEL TRABAJO

ECOLOGICACIÓN DEL TRABAJO

  • Dirigido a: Personas trabajadoras de las empresas guipuzcoanas, especialmente con plantilla de menos de 50 personas trabajadoras.
  • Realizado con: Arotzgi, Daiteke y Asmoz Fundazioa
  • Financiado por: Diputación Foral de Guipúzcoa
  • Año: 2023

PROYECTO

Las empresas sostenibles son aquellas que llevan a cabo su actividad minimizando el impacto ambiental, buscando mejorar la vida de las generaciones presentes y futuras.

En el presente proyecto realizaremos una herramienta de identificación, diagnóstico de competencias profesionales verdes para la ecologización de los puestos de trabajo en las pymes de menos de 50 trabajadoras y trabajadores y de micropymes. Tras la identificación de competencias las empresas podrán contar con la información necesaria para desarrollar el plan de desarrollo de las capacidades y competencias verdes de las personas trabajadoras en las empresas

OBJETIVOS

Objetivo general:

  • Acompañar a las empresas en la identificación de competencias profesionales verdes a través del diseño de una herramienta diagnóstica de necesidades de competencias y planificación del aprendizaje.

Objetivos específicos:

  • Analizar e identificar competencias verdes en las empresas para hacerlas más competitivas.
  • Generar una herramienta diagnóstica que permita identificar competencias verdes.
  • Orientar hacia la mejora de las competencias y capacitación.
  • Concienciar a las empresas sobre los beneficios de una empresa verde.
  • Alinear a las personas trabajadoras de la empresa con los objetivos verdes.
  • Valorar los procesos de transición hacia la economía verde.
  • Guiar a las empresas hacia modelos de negocio más sostenibles y resilientes y que apuesten por la transición ecológica y la igualdad de género.
  • Ecologizar las competencias en las pymes.
  • Crear un banco de prácticas sostenibles en las empresas a priorizar en el proyecto que sirva de ejemplo para que otras se sumen a la sostenibilidad.
  • Difundir buenas prácticas de transición entre las pymes guipuzcoanas.
  • Facilitar y potenciar en las empresas la demanda de perfiles profesionales con competencias verdes.
  • Guiar en las empresas en el reciclaje de perfiles (Sostenibilidad del empleo) en el proceso de transición ecológica.

RESULTADOS

ASMOZ Fundazioa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.