En este curso monográfico se tratarán los aspectos estratégicos de la disciplina arqueológica, que servirán para comprender sus particularidades metodológicas y sus aplicaciones más importantes. Asimismo, se tomará como referencia el ámbito geográfico de nuestro entorno. En definitiva, se pretenden transmitir las claves más relevantes para acercarse a esta disciplina científica que se actualiza constantemente. Los resultados de las investigaciones de esta disciplina cuentan, además, con una importancia social y cultural incuestionable.
– Abordar información relevante para conocer el origen y la evolución de la arqueología como disciplina científica.
– Conocer la estructura básica de la actividad arqueológica, tomando como referencia el ámbito territorial de Euskal Herria.
– Poner a disposición de las personas interesadas las principales claves que permitan acercarse a la arqueología con capacidad crítica.
– Presentar una visión dinámica de las investigaciones arqueológicas, profundizando en los aspectos metodológicos.
1. El origen de la arqueología.
Entre las colecciones exóticas y los primeros museos; vínculos con la antropología. Superación de los límites cronológicos del sistema de las tres edades y del libro del Génesis del Antiguo Testamento.
2. Principios del método arqueológico.
Unidades de sedimentación asociadas a los restos materiales; estratigrafía y tipología. Ciencias auxiliares de la arqueología.
3. Las principales aportaciones de la arqueología, por períodos y temas I.
Evolución historiográfica. Prehistoria y arqueología. De las excavaciones en Egipto a la microexcavación hipertecnologizada.
4. Las principales aportaciones de la arqueología, por períodos y temas II.
Especialización y diversificación; entre el trabajo de campo y el de laboratorio.
Curso dirigido a personas interesadas en conocer de cerca los pormenores de la investigación arqueológica y, sobre todo, los recursos metodológicos con los que que cuenta esta disciplina científica. Se plantea como una introducción para quienes desean valorar los resultados que se han obtenido en los últimos años; resultados que modifican la visión del pasado en nuestro entorno cultural.
Curso de 10 horas de duración. Por un lado, se realizarán 4 sesiones online de 120 minutos de duración cada una. Al final de cada sesión se propondrá al alumnado un ejercicio práctico o un test para trabajarlo en casa, que deberá ser enviado antes de la siguiente sesión (utilizando la plataforma del curso) y que será evaluado por la profesora. Está prevista una dedicación de 30 minutos para cada uno de estos trabajos o test. La exposición de los temas del curso se realizará por videoconferencia online en directo, mediante presentaciones y soportes audiovisuales.
Dada la naturaleza del curso, se recomienda asistir a las sesiones online en directo. De cualquier forma, si esto no fuera posible, se podrá continuar con la marcha del curso por medio de una grabación.
Ikasleak Interneterako konexio egonkorra izan beharko du. Era berean, online saioetan parte hartzeko, bere ordenagailuan edo gailu mugikorrean Zoom bideokonferentzia-aplikazioa instalatu beharko du. Aplikazioa esteka honetan eskura daiteke: https://zoom.us/download #client_4meeting
Organizador

Patrocinador

Colaborador

Productos relacionados
-
Pastoreo en Euskal Herria: tierra, oveja, pueblo
0,00€ Más información -
Organización judicial y desempeño de los juzgados: terminología propia del Derecho procesal en euskera. 5.ª edición.
0,00€ Más información -
Historia de los renacimientos de la danza vasca, el teatro y los carnavales: innovaciones en la escena vasca desde el siglo XIX hasta la actualidad, contextualizadas en los ámbitos social, político y artístico
0,00€ Más información