Ir al contenido principal
Organización judicial y desempeño de los juzgados: terminología propia del Derecho procesal en euskera. 5.ª edición.

Organización judicial y desempeño de los juzgados: terminología propia del Derecho procesal en euskera. 5.ª edición.

0,00


Fechas: 14/10/2025 – 11/11/2025

Duración: 15 horas.

Idioma: Euskera.

Modalidad: Online.

Siendo el euskera lenguaje cooficial de la Comunidad Autónoma del País Vasco, el ámbito judicial no se caracteriza por ser la parcela social en la que más se emplea, ni por la ciudadanía, ni por los agentes jurídico-sociales. Sin perjuicio de que, en muchas ocasiones, se alude a su dificultad, para justificar esta ausencia, consideramos que ésta es más debido a la falta de normalización y uso. Con este punto de arranque, este curso pretende mostrar y trabajar con el alumnado la terminología propia del universo judicial en euskera, incidiendo, no únicamente en la organización judicial, sino en el desarrollo de los correspondientes procesos judiciales. Se hará especial hincapié en el ámbito civil, por ser el que inspira el resto. Se trabajará el lenguaje jurídico procesal, en euskera, a partir de la ley y de los escritos judiciales.

Objetivo general

Primer acercamiento crítico a la terminología jurídica propia del universo judicial (organización y desempeño -jurisdicción voluntaria y contenciosa-) en euskera, mostrando los instrumentos actualmente existentes al efecto.

Objetivos específicos

1. Acercamiento a la terminología jurídica en euskera sobre la organización judicial española, incidiendo en los órganos de gobierno y en los propiamente jurisdiccionales.

2. Acercamiento a la terminología jurídica en euskera relativa al derecho a la tutela judicial efectiva y sus implicaciones.

3. Acercamiento a la terminología jurídica en euskera relativa al proceso civil.

4. Acercamiento a la terminología jurídica en euskera relativa al proceso penal.

5. Acercamiento a la terminología jurídica en euskera relativa al proceso administrativo.

6. Acercamiento a la terminología jurídica en euskera relativa al proceso laboral.

7. Acercamiento a la terminología jurídica en euskera relativa a la jurisdicción voluntaria.

Personas graduadas en Derecho y juristas, en general.
Estudiantes del Grado en Derecho.
Abogados y abogadas en ejercicio. Personas interesadas que posean conocimientos de Derecho.

El curso se basa en la metodología online, aunando teoría y práctica. El plan metodológico del curso se desarrollará mediante la impartición de clases magistrales con participación activa del alumnado (forma taller) vía online utilizando el mecanismo de la videoconferencia en directo (sin grabación). De igual modo, se realizarán ejercicios prácticos en el aula (online) y fuera de ella, con corrección colectiva en el aula virtual.

Calendario:

1. Martes, 14 de octubre de 2025 (clase online sincrónica), con un horario de 17:00 a 20:00 h. (3 horas).

Se complementará con 3 horas de trabajo en casa (no presencial).

2. Martes, 28 de octubre de 2025 (clase online sincrónica), con un horario de 17:00 a 20:00 h. (3 horas).

Se complementará con 3 horas de trabajo en casa (no presencial).

3. Martes, 11 de noviembre de 2025 (clase online sincrónica), con un horario de 17:00 a 20:00 h. (3 horas).

Requerimientos técnicos:

El alumno deberá contar con una conexión estable a Internet. De igual manera, para poder asistir a las sesiones online será necesario que instale en su ordenador o dispositivo móvil la aplicación de videoconferencia Zoom, disponible en el siguiente enlace: https://zoom.us/download#client_4meeting


Organizador

Organización judicial y desempeño de los juzgados: terminología propia del Derecho procesal en euskera. 5.ª edición.

Patrocinador

Organización judicial y desempeño de los juzgados: terminología propia del Derecho procesal en euskera. 5.ª edición.
ASMOZ Fundazioa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.