En este curso conoceremos el pastoreo popular de Euskal Herria, aprovechando de forma sostenible los recursos naturales de nuestra tierra y utilizando las razas autóctonas de oveja. El pastoreo popular nos ofrece un rico patrimonio cultural y biológico que permite producir alimentos de gran calidad. Hoy en día, el pastoreo popular sigue siendo uno de los pilares de nuestra gastronomía y paisaje.
En el curso abordaremos la historia del pastoreo, las razas ovinas, la gestión de los recursos naturales y los diferentes modelos de pastoreo (trastermitancia, trashumancia y pastoreo extensivo en proximidad a los caseríos). Asimismo, analizaremos la estrecha relación entre el pastoreo popular, la gastronomía y la cultura.
Este curso será un viaje a través del pastoreo popular de Euskal Herria, con el objetivo de comprender mejor su importancia y su futuro.
– Conocer el pastoreo popular en Euskal Herria.
– Comprender la historia y el desarrollo del pastoreo en Euskal Herria.
– Estudiar las características y la adaptación de las razas autóctonas de oveja.
– Conocer los modelos de pastoreo: trastermitancia, trashumancia y pastoreo extensivo.
– Tomar conciencia de la importancia de una gestión sostenible de los recursos naturales.
– Entender la relación entre el pastoreo y la gastronomía.
1. Presentación y resumen del curso: objetivos y estructura general.
2. Historia y evolución del pastoreo en Euskal Herria.
3. Modelos de pastoreo en Euskal Herria: trastermitancia, trashumancia y pastoreo extensivo en proximidad a los caseríos.
4. Razas autóctonas de oveja y adaptación al medio.
5. Gestión sostenible de los recursos naturales y aprovechamiento de los pastos.
6. Producción de alimentos de alto valor añadido (quesos, carne, lana, etc.) y su relación con la cultura y la gastronomía.
Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en el mundo del pastoreo.
No es necesario tener conocimientos previos.
Especialmente recomendado para estudiantes y profesionales de la agricultura y el medio ambiente, así como para aficionados de la cultura y la gastronomía.
Curso de 15 horas de duración. Por un lado, se realizarán 6 sesiones online de 120 minutos de duración cada una. Al final de cada sesión se propondrá al alumnado un ejercicio práctico o un test para trabajarlo en casa, que deberá ser enviado antes de la siguiente sesión (utilizando la plataforma del curso) y que será evaluado por el profesor. Está prevista una dedicación de 30 minutos para cada uno de estos trabajos o test. La exposición de los temas del curso se realizará por videoconferencia online en directo, mediante presentaciones y soportes audiovisuales.
Dada la naturaleza del curso, se recomienda asistir a las sesiones online en directo. De cualquier forma, si esto no fuera posible, se podrá continuar con la marcha del curso por medio de una grabación.
Ikasleak Interneterako konexio egonkorra izan beharko du. Era berean, online saioetan parte hartzeko, bere ordenagailuan edo gailu mugikorrean Zoom bideokonferentzia-aplikazioa instalatu beharko du. Aplikazioa esteka honetan eskura daiteke: https://zoom.us/download #client_4meeting
Organizador

Patrocinador

Colaborador
