Ir al contenido principal

DÉFICIT DE CUIDADOS: INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS Y POSIBLES ALTERNATIVAS

  • Dirigido a: Tercer Sector social del ámbito de la infancia, la adolescencia y las familias
  • Realizado con: Ekai Center y Asmoz Fundazioa
  • Financiado por: Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco
  • Año: 2023

PROYECTO

Tenemos como sociedad un problema de cuidados para las personas mayores que en principio está enfocado como oportunidad de negocio (sylver economy) para las empresas de cuidados y tecnológicas y para el trabajo entre ambas. Pero tras la incorporación de la mujer al mercado laboral a partir de los años 70, estamos paliando estos problemas a través de la sobreexplotación de la mujer y la migración. 

Este proyecto de investigación pretende ofrecer suficientes instrumentos para la reflexión a los y las agentes sociales, políticos y económicos, además de ofrecer ideas y ejemplos de buenas prácticas a través del análisis, contraste, debate, socialización y difusión.

OBJETIVOS

Objetivo general:

  • Definir el contexto de la conciliación de la vida laboral, familiar y personal para proponer posibles soluciones a las carencias que sufren las familias en el ámbito de la conciliación.

Objetivos específicos:

  •  Realizar un análisis completo del objeto teniendo en cuenta los perfiles y casuísticas más amplios posibles.
  • Definición de una propuesta de apoyo práctica y eficaz, validada por las diferentes organizaciones y personas usuarias.

RESULTADOS

Teniendo en cuenta que el objetivo principal del proyecto era definir el contexto de la conciliación de la vida laboral, familiar y personal para proponer posibles soluciones a las carencias que sufren las familias en el ámbito de la conciliación, creemos que en general el proyecto ha cumplido con el objetivo.  El objetivo real ha sido, por un lado, recopilar toda la información posible acerca de la conciliación y demostrar mediante datos cuales son los principales retos a los que nos enfrentamos. Por otro lado, sensibilizar acerca de este tema dando a conocer la información.  En este sentido, se han difundido mediante diferentes vías todos los materiales recopilados para poder hacer llegar la información a los agentes interesados.

ASMOZ Fundazioa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.