LA SOCIEDAD DEL BIENESTAR, EL ASOCIACIONISMO Y LOS RETOS DE LA JUVENTUD
- Dirigido a: Jóvenes de entre 18-30 de Euskadi.
- Realizado con: PARTEM y Asmoz Fundazioa
- Financiado por: Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco
- Año: 2022
PROYECTO
Los y las jóvenes no han trabajado modelos para buscar consensos y el ejercicio es muy importante. Por ello, este estudio colaborativo ha querido saber si los modelos de consenso en función de sus valores son o serán diferentes a los actuales.
OBJETIVOS
Objetivo general
- Conocer las formas de asociacionismo o participación juvenil y adaptar la metodología para alcanzar consensos.
Objetivos específicos:
- Conocer las formas de asociacionismo o participación juvenil y adaptar la metodología para alcanzar consensos.
- Explorar y experimentar vías para superar la desconexión entre generaciones con el Estado del bienestar.
- Experimentar un nuevo sistema de participación con el fin de lograr consensos tomando tres temas de su interés para el debate.
- Conocer cómo definen las y los jóvenes los retos para su futuro desde la perspectiva del Estado de Bienestar.
RESULTADOS
La iniciativa trataba de explorar y experimentar vías para superar la desconexión entre generaciones en Gipuzkoa con el Estado de Bienestar como eje central, conocer las formas de asociacionismo o participación juvenil y adaptar la metodología para alcanzar consensos, recogiendo cómo definían las y los jóvenes los retos para su futuro desde la perspectiva del Estado de Bienestar, todo ello en fases posteriores a la recepción del documento de análisis. Del documento de análisis inicial, recogimos las propuestas y completamos el documento propuesta. A través de la red Euskarri se logró llegar a 726 jóvenes. Aunque en un principio la intención era seleccionar tres temas de interés o reto de los jóvenes, finalmente fueron cinco los seleccionados.