Ir al contenido principal

LAS FAMILIAS MIGRADAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN: FAMILIA-ESTRESA. INVESTIGACIÓN Y PROPUESTA DE AVANCE

  • Dirigido a: Familias de Arrasate que sufren multi-estrés.
  • Realizado con: Ekin Emakumeak Elkartea, Ekai Center Fundazioa eta Asmoz Fundazioa
  • Financiado por: Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa
  • Año: 2022

PROYECTO

Es evidente que vivir en una situación de estrés familiar puede provocar situaciones de riesgo de exclusión. Identificar estas situaciones y las posibles salidas para estas familias sería de gran ayuda para estas personas y para las instituciones que las lideran. Estas personas, en muchas ocasiones, no encuentran la forma o el lugar para recibir ayuda y cuando la encuentran, en la mayoría de los casos, obtienen una información bastante intuitiva, aunque se haga con muy buena intención y no siempre solucionan el problema, lo que hace que la persona en riesgo de exclusión inicie un largo peregrinaje entre administraciones con competencias diferentes pero que responden a la misma necesidad de resolver estos problemas. Muchas veces esta peregrinación fracasa en los resultados.

La creación de la propia ventanilla informativa ha sido una ardua tarea en la que se han volcado diferentes instituciones públicas y privadas. Sin embargo, estas entidades carecen de herramientas o recursos suficientes para resolver estas situaciones. Tanto porque no llegan a estas personas como porque llegan, pero no tienen una información ordenada y fácil de manejar que ayudaría a las entidades colaboradoras y a las personas necesitadas a resolver situaciones de diversa índole para evitar pasos erróneos y ser más eficaces y resolutivos.

De acuerdo con los datos arriba expuestos, serán prioritariamente analizadas las personas encabezadas por una mujer inmigrante. Y el trabajo que se realiza junto a esto será escalable a otras situaciones, ya que desde la situación más dura nos será más fácil escalar.

OBJETIVOS

Objetivo general:

  • Analizar y conocer de forma amplia las causas por las que las familias en situación de multi-estrés caen en riesgo o en exclusión social, proponiendo a continuación soluciones basadas en el análisis de buenas prácticas.

Objetivos específicos:

  • Análisis completo del tema teniendo en cuenta los perfiles y casuísticas más amplias posibles.
  • Realizar un análisis de recursos y competencias que faciliten el diseño de una ventanilla única eficaz.
  • Definir una herramienta de apoyo práctica y eficaz, comparándola con diferentes organizaciones y personas usuarias.

RESULTADOS

Por un lado, creemos que es importante poner en valor el altruismo de Ekin Emakumeak porque han puesto a disposición de la comunidad la acumulación de conocimientos y experiencias que ellos tienen. Esta ha sido la base del producto creado. Estos recursos han sido creados por Ekin a medida que se han ido prestando los 10 años de servicio y en este proyecto, fruto de un proceso de análisis e innovación y con las tecnologías actuales y la suma de más recursos, los hemos ido convirtiendo en productos, un producto que hemos puesto a disposición de la comunidad en general y que es nuevo para nosotros y para la comunidad en particular. Este producto es novedoso para SOS Racismo, Cáritas, Casa América, asociaciones creadas por migrantes, ayuntamiento e incluso migrantes y servicios de localidades vecinas.

ASMOZ Fundazioa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.