Ir al contenido principal

PROMOCIÓN DEL TERCER SECTOR A TRAVÉS DEL APROVECHAMIENTO DE DATOS

  • Dirigido a: Personas trabajadoras, y, en su caso, al personal voluntario de asociaciones que operan en la intervención social directa en la CAPV. De forma indirecta, pretende ofrecer una formación sobre la gestión de datos y su buen uso a la red asociativa del tercer sector
  • Realizado con: Asmoz Fundazioa
  • Financiado por: Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco
  • Año: 2022

PROYECTO

El proyecto consistió en desarrollar y testear una primera propuesta formativa para las asociaciones de intervención social sobre la protección, el tratamiento y el buen uso de datos. Para generar este primer piloto formativo, se tuvieron en cuenta, por un lado, las conclusiones obtenidas de la previa investigación junto a dos asociaciones de intervención social recogidas en un prediseño formativo, y, por otro lado, la información obtenida gracias al proyecto Gizadatuak (2021) donde se llevó a cabo una formación online sobre el uso y compartición de datos.

HELBURUAK

Objetivo general:

  • El objetivo general de este proyecto es generar un modelo escalable para capacitar a las entidades del tercer sector sobre el aprovechamiento de la gestión de los datos. Colaborando con ellos a la hora de generar el contenido formativo adecuado para la capacitación en el uso de las herramientas de gestión y tratamiento de datos.

Objetivos específicos:

  •  Identificar los sistemas de gestión de datos que utilizan las asociaciones del tercer sector de la CAPV.
  • Identificar los conocimientos que tienen las asociaciones respecto al uso de estos sistemas.
  • Elaborar una formación práctica y adecuada a las necesidades específicas identificadas.

RESULTADOS

Aprovechando las evaluaciones de la anterior edición del curso Gizadatuak, pudimos medir el conocimiento de las asociaciones respecto a los sistemas de aprovechamiento de datos. Tras identificar el conocimiento de las asociaciones respecto a los sistemas de aprovechamiento de datos, aprovechando las evaluaciones del proyecto Gizadatuak se colaboró con dos asociaciones guipuzcoanas del tercer sector en la creación de una píldora autoformativa piloto, para que de esta manera el producto resultante respondiera de la mejor manera posible a la realidad de estas entidades. Con los contenidos diseñados, se impartió la formación inicial con 10 asociaciones del tercer sector social de Euskadi.

ASMOZ Fundazioa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.